Catálogo de actividades veraniegas, culturales y lúdicas, a cargo del Ayuntamiento de Cañete. Os ...
Leer MasUna interesante muestra procedente de la colección de la Fundación Antonio Pérez. ...
Leer MasEL AYUNTAMIENTO DE CAÑETE COMUNICA: Es sabido que la situación de emergencia provocada estos d...
Leer MasPrograma de fiestas para San Antón 2020. Empezando el ciclo festivo del año 2020 como se merece. I...
Leer MasOrganizado por la Asociación Interprofesional de Truficultura y Actividades Turísticas Relacionada
Leer MasHe aquí un nuevo evento cultural y gastronómico pensado para poner en valor nuestros productos loc
Leer MasDespués de intensos preparativos, por fin comienzan los actos de la nueva edición de La Alvarada d
Leer MasCoincidiendo con los primeros actos de la Alvarada 2019, arranca una nueva edición de la Ruta de la
Leer MasEn el centro geográfico exacto de la Serranía de Cuenca,rodeada de montañas, la villa de Cañete es una pequeña población histórica de algo menos de 800 habitantes, situada a 1075 metros de altura. Circundada de una naturaleza excepcional, entre cumbres de más de 1800 metros y profundos barrancos tajados por el Cabriel y sus afluentes, el conjunto monumental de Cañete ofrece alicientes como su alcazaba musulmana, su muralla y sus puertas, sus iglesias, su plaza mayor porticada y una arquitectura popular encantadora. La villa cuenta también con un rico patrimonio folclórico y cultural, de raices medievales.
Cañete y su comarca brindan todavía al viajero una posibilidad cada vez más remota: la de sentirse pionero, la de llegar a lugares donde la masificación y el típico turístico son completamente extraños, la de entrar en contacto con el medio humano y natural de manera total, de perderse y dejarse llevar por una comarca agreste, casi inalterada por la acción humana, que todavía guarda las muestras de un pasado de guerras y paces, de dichas y olvidos, de costumbres ancestrales y de una manera afable de vivir la vida